Si te gusta la artesanía, si te gusta trabajar con tus manos, si eres creativ@ o si no lo eres pero se te van los ojos a las cosas bonitas, te va a enamorar este material. Hacer tus propias creaciones y lucirlas orgullos@ porque las has hecho tú, es muy vicioso, sobretodo cuando estamos hablando de un metal precioso y con valor como la plata.
La pasta de plata tiene el aspecto de la arcilla, eso sí una arcilla muy cara, porque es polvo de plata pura que mezclada con otros componentes toma este aspecto arcilloso de fácil manejo pero siempre con unas pautas marcadas, porque en la pasta de plata cualquier resto se conserva porque lo que sobra no se tira porque cuesta dinero.

Crear tu propia joya es un proceso que lleva varios pasos pero no es complicado, tienes que saber de antemano qué quieres hacer para no dar pasos en falso, no debes experimentar con la pasta de plata, cuando trabajes con ella debes tener claro el objetivo. Primero dar forma, dejar secar la pieza, retocarla o grabarla, cocerla, pulirla y darle el acabado y ¡LISTA!.

Os voy a preparar un tutorial de cómo trabajar la pasta de plata basado en mi experiencia. No me va a dar tiempo a tenerlo antes del Día de la Madre pero me comprometo a que estas Navidades muchos de los regalos van a ser vuestras propias creaciones; pulseras, anillos, collares todo eso lo podéis hacer con este material, el límite está en vuestra imaginación y creatividad.