Loading...

La dieta en la que no pasas hambre

No juegues con tu salud. La dieta es un tema serio y hay que ponerse en manos de expertos, yo me he asesorado con un dietista nutricionista y he aprendido unos hábitos saludables que quiero compartir con vosotros

Mi reto personal no se basa en ponerme a dieta para adelgazar, si no en acostumbrarme a unos hábitos alimenticios y de ejercicio que se entienden como una dieta pero no para perder peso como finalidad.  En las primeras fases de mi reto personal opté por no comer hidratos de carbono (salvo los cereales Kellogs y avena del desayuno), en mis comienzos del reto, los hidratos de carbono eran los enemigos a derrotar ahora no lo son tanto, aunque los mantengo a raya.

Un dietista nutricionista se adapta a tí, a tus características y te ayuda a cambiar conductas y alcanzar nuevos hábitos para conseguir tu objetivo. Mi objetivo era aclarar dudas sobre el cambio de alimentación debido al reto, si estaba comiendo sano en relación con mi actividad física. He aclarado conceptos, no se trata de dejar de comer si no de comer bien. Yo contemplo mi reto como algo a largo plazo, mi meta es aprender a comer sano y olvidarme de algunos alimentos que realmente no lo son y tienen muy pocos nutrientes.

El cambio de hábitos requiere tiempo y tu cabeza se acostumbrará poco a poco a DECIR NO a determinadas tentaciones y a saber seleccionar sin pasar hambre, a saber qué cosas puedes comer, con qué frecuencia y cantidad, de qué puedes abusar, en qué horas es mejor no comer según qué cosas. En mi reto yo no paso hambre. Me acostumbro a comer lo natural. Yo que soy (o mejor dicho) he sido siempre muy golosa, ahora no sufro si no como galletas, tartas, helados y demás «exquisitices con azúcar» que la industria nos pone delante de los ojos.

SI QUIERES CAMBIAR HABITOS ALIMENTICIOS tienes que estar convencida de ello y tu estado de ánimo debe ser positivo, si estás pasando una mala racha, déjalo para otra ocasión. Aquí no valen las prisas, no es una operación biquini, es un reto a largo plazo for ever and ever. Nuevos hábitos a la hora de comer, saber escoger, saber decir no, nueva forma de cocinar,  sin pausa, siendo constante pero sin prisas. En dos meses notarás los avances como los he notado yo.

HE APRENDIDO:

  • a comer 5 veces al día
  • a hacer ejercicio varios días a la semana, porque mi cabeza me dice que es necesario para mi salud
  • a comer hidratos de carbono sólo en el desayuno. Integrales y sin azúcares añadidos.
  • a comer verdura como si no hubiera un mañana
  • a comer fruta en las 5 comidas si quisiera. Después de las comidas también, no pasa nada.
  • la proteína en pequeñas cantidades, 120-200 grs suficiente. Siempre acompañada de verdura.
  • legumbres (2 veces a la semana), patata cocida (1 vez a la semana) siempre en los días de más ejercicio
  • con una cucharada de aceite de oliva es suficiente para cocinar
  • comer sano es comer alimentos que se pudren, es decir sin aditivos ni conservantes.
  • a batallar contra el azúcar. El azúcar es malo. Evito todo lo que contiene azúcares añadidos.
  • a no comer productos de la industria que dicen ser integrales, o bajos en calorías. Están llenos de harinas refinadas, azúcar o edulcorantes que tienen el mismo efecto dañino
  • a comer lo que la naturaleza nos regala NO LO QUE NOS PROCESA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

EN PROXIMO POST: ¿qué como un día cualquiera? ¿cómo elaboro mis comidas?. Y una receta)

(Los comentarios del blog no están activados para evitar el spam malicioso. Si quieres comentar algo me puedes enviar un email, info@sinfiltroscr.es)

También podría gustarte