De joven aprendí a interpretar las líneas de la mano, me interesé por los signos del zodíaco, me encantaba ir a la Casa del Libro en Madrid y ojear los libros de esos temas y de desarrollo personal, entonces los metían a todos en el saco de lo esotérico, me acuerdo de uno que se llamaba… “Tus zonas erróneas” y mi novio se reía de mí por leer este libro al que llamaba “Tus zonas erógenas” 😀

Hoy en día, todas estas disciplinas se han puesto de moda, das una patada en redes sociales y salen rebotados tropecientos influencers y comunicadores que te dicen lo que debes hacer para ser feliz.
LA FELICIDAD ESTA SOBREVALORADA

Parece obvio, pero no tenemos claro los pilares inamovibles que deben regir nuestras vidas. La canción dice, salud, dinero, amor y yo añado autoconocimiento. La SALUD es fundamental y lamentablemente sólo te das cuenta de ello cuando la pierdes tú o alguien de tu entorno, el DINERO ayuda mucho en la estabilidad emocional y el que diga que no es importante es que es un afortunado que tiene todas sus necesidades cubiertas, el AMOR no es sólo el de pareja , es el amor en su sentido más amplio, lo que me lleva al amor propio tan maltratado hoy en día por las redes sociales, comparándonos siempre con los demás y lo más absurdo de todo, comparándonos con individuos que no son de nuestro entorno y nunca vamos a conocer.
¿POR QUÉ NOS IMPORTA TANTO LO QUE OPINEN UNOS DESCONOCIDOS DE NOSOTROS?

Creo que estamos en una sociedad tan estresada que no vivimos, si no que existimos arrastrados por nuestras circunstancias y nos dejamos llevar como borregos. ¿Dónde quedaron nuestros sueños?, esos hobbies con los que pasábamos ratos tan buenos, aquello que se nos daba bien hacer y ahora no le dedicamos tiempo, ¿cuándo fue la última vez que jugaste con tus hijos o te fuiste con tu pareja, amigos o familia a vivir una experiencia distinta fuera de tu vida ordinaria?, ¿cómo nos afecta la competitividad en nuestro entorno personal y laboral? ¿cómo te afecta que tu primo se haya comprado un piso en la playa? ¿te alegras por él o se te revuelve algo dentro porque tú no puedes?

Hay personas afortunadas que son conscientes de lo que pasa por su mente, de los pensamientos limitantes y negativos, saben reconocerlos, hacen una pelota con ellos y con un bate de beisbol los tiran bien lejos. Tener la habilidad de cambiar el chip, de identificar los pensamientos que pasan por tu cabeza AQUÍ Y AHORA, es el primer paso para el AUTOCONOCIMIENTO. El mindfulness busca crear una mejor versión de ti, es interesante porque te ayuda a desterrar de tu mente aquellas creencias heredadas que pueden ser limitantes, te ayuda a abandonar los prejuicios que no es más que negatividad, te ayuda a darte cuenta si vives con el piloto automático, si eres el pastor del rebaño o uno de los borregos.

El autoconocimiento, el control de tus emociones, tener una mente más abierta, sin juicios, una mente curiosa, empática y creativa, si a todo esto le sumas una buena dosis de AGRADECIMIENTO y ESPIRITUALIDAD el Mindfulness asegura que sacará tu mejor versión de ti.
NO ME QUIERO MORIR ARREPENTIDA DE NO HABER INTENTADO TODO LO QUE SOÑÉ HACER
Me encantaría saber vuestra opinión sobre el Mindfulness, ¿alguien lo ha probado?, ¿alguno de vosotros ha ido a algún curso?, ¿habéis ido a alguna conferencia o leído algún libro?, podéis comentar lo que queráis abajo.
(Las fotografías de este post no son mías, los autores están mencionados en subtítulos)